Distrito Judicial de Loreto ha resuelto 58 procesos considerados improrrogables y graves
Desde la declaratoria del estado de emergencia sanitaria

Distrito Judicial de Loreto ha resuelto 58 procesos considerados improrrogables y graves.
Quince días después que el gobierno peruano declarará el estado de emergencia para evitar el avance del coronavirus (covid-19), la Corte Superior de Loreto ha resuelto, hasta el momento, 58 procesos considerados como improrrogables y graves.

Publicado: 31/3/2020
Así lo informó el Poder Judicial que explicó que esta medida se da también en cumplimiento a la disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo José Luis Lecaros, que contempla la no suspensión de servicios jurisdiccionales esenciales.
A través de sus juzgados de emergencia, atendió principalmente procesos en materia penal, como 29 órdenes de captura (resolviéndose su situación jurídica de detención), diez prisiones preventivas, nueve prolongaciones de prisión preventiva, cinco procesos inmediatos, dos lecturas de sentencia y un hábeas corpus.

Durante este tiempo de aislamiento social, esta corte abrió procesos penales por hurto agravado, conducción en estado de ebriedad, agresión a integrante del grupo familiar y actos contra el pudor en menor de edad.
Cabe indicar que los juzgados de emergencia continuarán funcionando hasta el 12 de abril, fecha en que ha sido extendido la prórroga del aislamiento social.
Vale resaltar que las actuaciones jurisdiccionales de la Corte de Loreto hacen uso total o complementario de medios tecnológicos (correo electrónico, videoconferencia, y WhatsApp), tanto desde la recepción de denuncias y demandas; hasta el desarrollo mismo de las audiencias.
Refuerzan controles
Entre tanto, con la finalidad de prevenir el riesgo de contagio del coronavirus, la presidencia del Distrito Judicial de Junín dispuso drásticas medidas de limpieza y seguridad en su sede central y locales de las provincias que lo conforman.
Para las audiencias penales y no penales, graves y urgentes, dispuso previamente al inicio de los proceso s de manera obligatoria el desinfectando de las plantas de los zapatos, contándose para ello con un felpudo humedecido con agua y lejía.
Posteriormente, las personas que ingresan a las salas audiencias son sometidas al chequeo de la temperatura con un termómetro digital y reciben alcohol en gel para la desinfección de las manos.
Respecto a las partes que acuden al proceso (solo abogados y procesados), de manera obligatoria, deben realizar el lavado de manos en los servicios higiénicos con agua y jabón, culminado este proceso ingresan a la sala de audiencias, donde mantiene una distancia prudencial.
Cabe señalar que en las provincias donde se ubican sedes judiciales de Junín también se cumple el mismo protocolo
El último fin de semana, personal especializado realizó la desinfección de los diferentes ambientes de la sede central, Módulo de Familia y Módulo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
De igual manera, los cinco ambientes de la carceleta judicial, ubicado en la sede central, también fueron desinfectados con agua y lejía, a fin de evitar focos infecciosos.
Más en Andina:
??Puno: Juzgado Mixto de Emergencia de la Provincia de San Román dispuso dos años de pena privativa de libertad con carácter suspendido, en contra Saín Jhonatan Villasante Zea, por contravenir las medidas restrictivas del #EstadoDeEmergencia https://t.co/GXMrPd8MDb pic.twitter.com/lSY6ZuhI5E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 31/3/2020
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca